Andrés Townsend Ezcurra
Abogado, político y escritor peruano
Andrés Townsend Ezcurra nació el 23 de marzo de 1915 en Chiclayo.
Cursó estudios en el Colegio Nacional San José de su ciudad natal y en el Colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
En abril de 1931 ingresó en el recién constituido Partido Aprista Peruano. En febrero de 1935, siendo integrante del Buró de Conjunciones, fue detenido y deportado a Chile. En marzo se trasladó a Argentina y continuó sus estudios de Derecho en la Universidad de La Plata, obteniendo el doctorado en 1942.
Trabajó como periodista en las revistas Claridad y Crítica, y en el diario La Vanguardia. En 1945 regresó al Perú, donde fue editorialista y director del diario aprista La Tribuna hasta 1948. Se incorporó a la Universidad de San Marcos en 1946 como catedrático de Historia de América en la Facultad de Letras.
En octubre de 1948, tras el golpe militar de Manuel A. Odría, se vio obligado a asilarse en la embajada de Venezuela. En diciembre partió exiliado a Panamá, donde fue profesor en la Universidad Nacional y en la Escuela Normal de Veraguas. En agosto de 1949 fue invitado a residir en Guatemala por el presidente Juan José Arévalo, ejerciendo la cátedra de Historia Moderna y Contemporánea en la recién fundada Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos. En 1953 fue redactor y traductor en la sede de las Naciones Unidas. Residió en Nueva York hasta abril de 1956, cuando regresó al Perú.
Tras participar en la lucha por la amnistía y el reconocimiento legal del APRA, fue incorporado en septiembre de 1956, con rango de embajador, a la delegación peruana ante las Naciones Unidas, presidida por Víctor Andrés Belaúnde. En 1960, tras ser integrante de la delegación ante la ONU por tres períodos consecutivos, retomó su cátedra en la Universidad de San Marcos y obtuvo el Premio Nacional de Periodismo por su columna "Rostro del Día" en La Tribuna.
En abril contrajo matrimonio con Ana Elena Diez Canseco Távara, con quien tuvo cuatro hijas. Elena, Andrea, Josefina y Anel Townsend Diez-Canseco.
En 1963 fue elegido diputado por Lambayeque y en 1968 presidió la Cámara de Diputados. Organizador y fundador del Parlamento Latinoamericano, constituido en Lima el 7 de diciembre de 1964. Primer secretario general, cargo al que fue reelegido ininterrumpidamente hasta 1991.
Fue galardonado con la Orden del Sol del Perú en su grado máximo, con la Orden del Mérito de Francia, con la Orden Argentina del Libertador San Martín, con la Orden Venezolana del Libertador Bolívar, con la Orden del Cruzeiro do Brasil y con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en grado de Gran Cruz de la República Dominicana.
Andrés Townsend Ezcurra falleció el 31 de julio de 1994 en Lima.
Cargos
Senador de la República por Lambayeque
26 de julio de 1985-26 de julio de 1990
26 de julio de 1980-3 de octubre de 1985
26 de julio de 1963-3 de octubre de 1968
Diputado Constituyente
28 de julio de 1978-2 de agosto de 1979
Presidente de la Cámara de Diputados
28 de julio de 1968-3 de octubre de 1968